¿Por qué el mantenimiento básico es clave para tu bicicleta de montaña?
Tu bicicleta de montaña es tu única aliada en la ruta, y como cualquier herramienta de alto rendimiento, necesita cuidados regulares para que mantenga su buen desempeño. El mantenimiento básico no solo prolonga la vida útil de tu bici, sino que también te ayuda a evitar problemas en la ruta, como frenos que no responden o cambios que no pasan.
Si estás enmedio de un descenso complicado y de repente los frenos no responden como deberían debido a que no le hiciste revisión a tu bici desde la última vez que la usaste. O peor aún, que la cadena se rompe en una subida empinada. Estas situaciones no solo te echan a perder la salida, sino que también pueden ser muy peligrosas. Un mantenimiento regular te permite identificar y solucionar problemas antes de que se conviertan en emergencias.
Herramientas esenciales que todo ciclista debe tener

Para realizar un mantenimiento básico, no necesitas un taller profesional, pero sí algunas herramientas para que lo puedas hacer por ti mismo:
- Juego de llaves Allen: Estas llaves son esenciales para ajustar tornillos en el manubrio, el sillín y otras partes de la bici.
- Lubricante para cadena: Mantener la cadena lubricada es crucial para un pedaleo suave y eficiente.
- Kit de parches y bomba de aire: Para reparar pinchazos rápidamente y mantener las llantas infladas a la presión correcta.
- Alicates y destornilladores: Útiles para ajustar cables y otros componentes.
- Cepillos y trapos: Para limpiar la bici después de cada salida.
Con estas herramientas, estarás preparado para realizar la mayoría de las tareas de mantenimiento básico en casa.
Limpieza y lubricación
La limpieza y lubricación son dos de las tareas más importantes en el mantenimiento de tu bicicleta.
Limpieza
Después de cada salida, especialmente si has rodado en lodo o polvo, limpia la bici con agua y jabón suave. Usa un cepillo para llegar a las partes difíciles, como la cadena y los platos. No utilices una karcher, ya que puede quitar la grasa a las balineras, lo que hará que empiece a chillar la bici cuando pedalees.
En Amazon o Mercado Libre encuentras kits de limpieza completos por si no tienes otra opción.
Lubricación
Una vez que la bici esté seca, aplica lubricante a la cadena, los cambios y otras partes móviles. Asegúrate de usar un lubricante adecuado para las condiciones en las que sueles rodar (seco, húmedo o mixto). Después de aplicar el lubricante, gira los pedales hacia atrás para que se distribuya bien y retira el exceso con un trapo. Te recomendamos los lubricantes de la marca Finish Line.
La lubricación es muy importante en el mantenimiento porque no solo hace que funcione mejor, sino que también hará que te dure más.

Ajuste de frenos y cambios
Frenos
Revisa que las pastillas de freno no estén desgastadas y que los discos estén limpios y rectos. Ajusta la tensión de los cables si notas que los frenos no responden como deberían. Si tienes frenos de disco hidráulicos, asegúrate de que no haya fugas de líquido.
Cambios
Asegúrate de que la cadena pase suavemente por todos los platos y piñones. Si los cambios no pasan correctamente, ajusta los tornillos de límite y la tensión del cable (ajustarlos rara vez será necesario). También es buena idea revisar el desgaste de la cadena y los platos periódicamente si le das uso rudo a tu bici.
Revisión de llantas

Presión de aire
Revisa la presión de las llantas antes de cada salida. La presión correcta depende del tipo de terreno y de tu peso, pero generalmente está entre 25 y 35 PSI para bicicletas de montaña. Un medidor de llantas suele costar no más de $200 pesos mexicanos.
Desgaste
Revisa el estado de la banda de rodadura. Si los tacos están muy desgastados, es hora de cambiar las llantas. Recuerda que no es seguro rodar con llantas lisas porque pierden agarre y podrías tener una accidente al frenar en una curva por ejemplo.
Traer la llanta picada
Aprende a cambiar una cámara rápidamente. Lleva siempre un kit de parches y una bomba de aire en tus salidas.
¿Cada cuándo darle mantenimiento a la bici?
El mantenimiento de tu bicicleta no es algo que debas hacer solo cuando surge un problema. Si eres de los que le da carrilla al menos 2 veces a la semana, te recomendamos lo siguiente:
- Después de cada salida: Limpia la bici y revisa la presión de las llantas.
- Semanalmente: Lubrica la cadena y revisa los frenos y cambios.
- Mensualmente: Revisa el desgaste de la cadena, los platos y las pastillas de freno. Ajusta los tornillos y cables si es necesario.
- Cada 3-6 meses: Realiza una revisión más profunda, incluyendo la limpieza de los rodamientos y la revisión de los rayos de las ruedas.
Con esto será suificiente para darle un mantenimiento normal a tu bici pero si crees que es necesario llevarlo a un taller, no dudes en hacerlo para evitar un problema mayor.
Si te gusta ver cómo se hace de manera guiada, te dejamos este video de referencia de la cuenta @slope_mountain en TikTok
@slope_mountain No necesitas ser un experto para cuidar tu #bici Con un mantenimiento básico que puedes hacer, incluso en casa, puedes asegurarte de que tu #MTB esté siempre lista para la acción. Así, no solo mantienes el rendimiento de tu #bicicleta , sino que también prolongas el tiempo de vida de tus componentes #pty #bikepty #bike #mtb #mecanicadebicicletas #panama #tallermecanico #xc ♬ sonido original – SlopeMountain